Colaboración Instituto/madres-padres
CURSO 2025/26 - RENOVACIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
En primer lugar, se debe recordar que es el el máximo órgano de gobierno del instituto, por lo que es de gran relevancia para el buen funcionamiento de este que este órgano represente debidamente a todos los sectores de la comunidad escolar.
En el sector del PROFESORADO hay cubrir las 5 plazas que corresponden a este sector, ya que están todas vacantes. Para ello es necesario que al menos 5 miembros del Claustro presenten su candidatura para que luego puedan ser votados en el claustro que al efecto se celebrará el día 26 de este mes de noviembre.
- EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS SE CIERRA EL DÍA 16 por indicación del calendario establecido por la Administración, POR LO QUE SE PODRÁN PRESENTAR CUMPLIMENTANDO la documentación y REMITIÉNDOLO al órgano responsable.
Se informa al Claustro de que se han presentado y han sido admitidas tres candidaturas al Consejo escolar; a saber:
CÓRDOBA BLANCO, María de Guía
MUÑOZ MARTÍNEZ, Fernando
RODRÍGUEZ SOLA, José Manuel
Como establece la normativa que rige este proceso, se convocará un claustro extraordinario el día 26 de este mes para proceder a la votación, previa constitución de la mesa, que estará formada por del director como presidente, el profesor o profesora de mayor edad -de entre los restantes- y el profesor o profesora de menor edad, que ejercerá como secretario/a de la mesa electoral.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1) SOLICITUD DE BECA PARA EL USO DE LIBROS DE TEXTO EN LA ESO PARA EL CURSO 2018/19
El PLAZO DE SOLICITUDES para las familias es DESDE EL DÍA 16 DE ABRIL AL 7 DE MAYO de 2018, ambos incluidos.
La presentación de solicitudes por parte de las familias se hará mediante una solicitud única, conforme dispone el artículo 18 del Decreto, se presentarán por el padre, madre o tutor legal, de forma electrónica, mediante la cumplimentación y el envío telemático del formulario de solicitud a través de la plataforma educativa Papás 2.0 (https://papas.jccm.es), que estará disponible en dicha plataforma con ocasión de la publicación de este Decreto y será accesible, asimismo, desde la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es//).
Para acceder a esta plataforma Papás 2.0, los solicitantes necesitarán disponer de una credencial (usuario y contraseña)o del sistema cl@ve del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
En caso de tener dudas o dificultades insalvables, podrán consultarlas con el instituto, que les ofrecerá toda la ayuda posible.
Esta convocatoria va destinada a todos los alumnos y alumnas que en el curso 2018/19 vayan a estar matriculados en los cursos objeto de la convocatoria (ayudas de uso de libros de texto para el alumnado de educación secundaria obligatoria), que tengan una RENTA FAMILIAR igual o inferior a la recogida en artículo 5 del mencionado Decreto en función del número de miembros computables.
Es muy relevante que consulten los requisitos -sobre todo los económicos: hay una tabla que establece las rentas que permiten pedir el tramo I o el tramo II según el número de miembros de la unidad familiar-: están en el decreto que pueden consultar en la página web de Educación de la Junta de Castilla-La Mancha. (VER MÁS ABAJO EL ENLACE.)
Las ayudas de libros de texto concedidas serán compatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, siempre que su importe, aisladamente considerado o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, no supere el coste de la actividad subvencionada. Todo ello sin perjuicio de lo que al respecto pudiera establecer la normativa reguladora de las otras subvenciones concurrentes.
2. Los beneficiarios deberán comunicar a la Secretaría General de Educación, Cultura y Deportes, la obtención de otras ayudas concurrentes, tan pronto como se conozca, conforme a lo previsto en el artículo 33 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
Toda la información relacionada con esta convocatoria se encuentra disponible en el Portal de Educación en el enlace:
http://www.educa.jccm.es/alumnado/es/servicios-educativos/convocatoria-a...
2) 13 DE DICIEMBRE: CONSTITUCIÓN DEL NUEVO CONSEJO ESCOLAR
El día 13 de diciembre, miércoles, a las 12:10 h. se celebrará el Consejo Escolar para establecer su constitución renovada tras las recientes elecciones. Esta será su nueva constitución:
Presidente: Herminio Crespo; Secretaria: Maria Jordá; Carmen Martín (Jefa de estudios).
Alumnado: Nicoleta A. Stramtuream; Pablo del Melado; José Gandía.
Madres/padres: Elena González Espinosa; Mª José Yagüe Pascual.
Profesorado: Elena de Blas; Alfredo García; Carlos Cuevas; Violeta Santos; Mª Pilar Serrano.
Ayuntamiento: Pedro Calvo.
Administración y servicios: Mª Isabel Clavijo.
28 DE NOVIEMBRE, VOTACIÓN PARA EL CONSEJO ESCOLAR
28 de noviembre: Constitución de las mesas electorales y celebración de elecciones: el sector de madres y padres dispondrá de una urna para depositar su voto en el despacho de Administración del instituto a lo largo de toda la mañana (de 9:20 a 15:10) y preferiblemente desde las 9:20 hasta las 10:20 h, y desde las 14:15 hasta las 15:10h.
Estas son las candidaturas presentadas ordenadas por orden alfabético:
1. Sector madres y padres (en el que hay que elegir un miembro del Consejo):
Dª González Espinosa, Elena ; Dª Yagüe Pascual, Mª José
Se recuerda que el día de las elecciones será el 28 de noviembre. (Ver horarios al final de esta página.)
<....--------------....>
El IES Valle del Henares les da la bienvenida a esta página que debe servir para darles a conocer a las familias cuantas medidas puedan afectar a la relación de las familias con el centro con el denominador común de buscar una mejor colaboración que pueda redundar en la mejora del rendimiento del alumnado, finalidad primordial de la actividad del instituto.
1. Partiendo de la base de que, desde el respeto a la autonomía que el alumnado debe desarrollar en su propio aprendizaje, la colaboración de las familias puede ser de gran importancia, empezaremos por subir aquí, para que quede a disposición de las familias, el documento modelo de solicitud de la publicación de las notas de los exámenes en el programa Papás 2.0 con el fin de hacerles llegar con prontitud estos datos de la evolución del rendimiento de sus hijas e hijos. Debemos recordar aquí también -tal como se hace en la propia solicitud- que no son los exámenes los únicos instrumentos de evaluación, ya que también pueden serlo los trabajos y proyectos, diversas tareas programadas a lo largo del curso, etcétera (como pueden consultar en los Criterios de evaluación y calificación (publicados en esta misma web en NUESTRO CENTRO>Departamentos) ..., por lo que, si quieren hacer un seguimiento completo de su trabajo y rendimiento, deberán complementar esta información con la petición de estas informaciones a través del propio Papás o bien por teléfono o solicitando entrevistas personales con el tutor o tutora o el propio profesorado.
2. Se les recuerda, igualmente, que la legislación actual establece que, en aras de la máxima transparencia y para facilitar la colaboración de las familias en la mejora del rendimiento de sus hijos e hijas, pueden solicitar también -mediante documento que igualmente será subido aquí en breve- fotocopia de los exámenes: gratuitas hasta 50 hojas y sufragando el coste a partir de esa cifra.
3. Del mismo modo, se comunicará por esta vía todo lo relacionado con el proceso de Renovación del Consejo Escolar que se desarrollará este curso 2017/18 desde el 20 de octubre -publicación del censo electoral- hasta la finalización del proceso allá por el mes de diciembre con la proclamación de los nuevos miembros del Consejo Escolar del centro en los distintos sectores que lo conforman.
CALENDARIO DE FECHAS CLAVE-ELECCIONES PARA LA RENOVACIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
1) Hasta el 26 de octubre: Reclamaciones al censo (publicado en el tablón de anuncios del vestíbulo).
2) Hasta el 3 de noviembre: Plazo de presentación de candidaturas.
3) 6 de noviembre: Publicación de listas provisionales.
4) 7 de noviembre: Reclamaciones de listas provisionales.
5) 8 de noviembre: Publicación de lista definitiva y proclamación de candidaturas.
6) 28 de noviembre: Constitución de las mesas electorales y celebración de elecciones: el sector de madres y padres dispondrá de una urna para depositar su voto en la conserjería del instituto desde las 9:20 hasta las 10:20 h, y desde las 14:15 hasta las 15:10h. También puede, previa solicitud hasta el 15 de noviembre, votar por correo siempre que su voto llegue antes de la fecha de las elecciones.
7) Proclamación de candidatos electos: 29 de noviembre.
8) Sesión de constitución del nuevo Consejo Escolar: Martes 12 de diciembre a las 12:10 h en el aula de Plástica. Se mandará convocatoria nominal a los miembros del Consejo.
Los candidatos del sector padres/madres serán presentados en esta página y comunicados por Papás. También se les comunicará por esta vía el candidato electo (solo se elige uno de este sector: el otro miembro es designado por la AMPA.)
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 479.32 KB |
