IES Valle del Henares, Jadraque (Guadalajara)
Publicado en IES Valle del Henares, Jadraque (Guadalajara) (https://ies-valledelhenares.centros.castillalamancha.es)

Inicio > Qué hacemos > Proyecto Alejandría

Proyecto Alejandría

Inauguramos esta página con la pretensión de convertirla en una incitación al estudio personal de alumnado, profesorado y familias, de toda la comunidad escolar, en definitiva, para dar cauce al espíritu de indagación y búsqueda del conocimiento que, más o menos explícito, forma parte de todo ser humano. Subiremos aquí imágenes, enlaces, documentos... que creamos interesante compartir porque puedan aportar información del mundo de las ciencias naturales o humanísticas, matemáticas o tecnológicas; de las artes más diversas y cualesquiera otras ramas del conocimiento. De ahí el nombre de PROYECTO ALEJANDRÍA, en honor de la biblioteca que pasaba por custodiar todo el saber de la Antigüedad. 

ÚLTIMAS INCORPORACIONES:

+> ¿Es pública la enseñanza pública? Se pregunta en este artículo de ¡1999! el por entonces catedrático de sociología de la Universidad de Salamanca -ahora lo es de la Universidad Complutense. Apareció en la revista Cuadernos de pedagogía; luego se incorporó, con otros artículos, a un libro con el mismo título publicado, en su primera edición, en 2002. No es el único libro de este autor sobre estos asuntos de importancia capital para entender la situación de la enseñanza pública en España.

+> Vindicación de los derechos de la mujer, de Mary Wollstonecraft. Auténtica pionera de la lucha por los derechos de la mujer, publica este ensayo, que pasa por fundacional del movimiento de feminista, en 1790. Aquí se recoge solo un extracto con algunas de sus ideas fundamentales.

+> La fonda filosófica. Enlace a una página web donde podrá encontrarse información, reflexión... explicaciones amenas pero no exentas de rigor sobre una amplia gama de asuntos y disciplinas de la filosofía y otras ciencias humanísticas (ética, estética, teoría política, semiótica...), autores (Platón, Aristóteles, Hegel, Nietszche, Chomsky...), libros, etcétera. Puede ser un buen punto de partida. A los de 2º de bachillerato se les recomienda ya entrar en "Estética" y ojear Del arte moderno al postmoderno 1/2 y 2/2, dos vídeos sin desperdicio para combatir los prejuicios [el pareado es mío].

+>Futurismo: la belleza de la violencia. Enlace a una crítica que el diario El País publicó sobre la exposición que el museo Guggenheim de Nueva York realizó en la que reconstruía el universo del movimiento vanguardista italiano en una exposición de 360 obras. "El 20 de febrero de 1909, el diario francés Le Figaro publicaba en sus páginas un texto que pretendía revolucionar el mundo. Era un canto a la violencia, a la velocidad y a las máquinas que tenía como objetivo prioritario liberar a Italia de su opresiva cultura. Lo firmaba el poeta Filippo Tomasso Marinetti y el panfleto pasó a la historia como el Manifiesto futurista, un ruidoso llamamiento a todos aquellos que se consideraran jóvenes, guapos y revolucionarios y capaces de inventar un nuevo concepto de vida. [...]"

Enlaces de interés: 
Hablando de ciencia: LYNN MARGULIS [1]
SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL Y SU OBRA FUNDAMENTAL [2]
TERROR Y PIEDAD EN PICASSO- Dossier:Exposición en el Reina Sofía [3]
Imágenes de la exposición "TERROR Y PIEDAD EN PICASSO" [4]
CERVANTES Y "DON QUIJOTE": Un estudio de Daniel Eisenberg [5]
¿No tienes dónde alojarte? HABITACIONES PARA EL CEREBRO en La fonda filosófica [6]
FUTURISMO, LA BELLEZA DE LA VIOLENCIA (1909-1944). Para conocer esta vanguardia de principios del siglo XX. [7]
JORGE MANRIQUE: Obra completa [8]
Documental sobre la Transición: No se les puede dejar solos. Parte 1 [9]
Documental sobre la Transición: No se les puede dejar solos. Parte 2 [10]
Documentación de interés: 
PDF icon NOAM CHOMSKY: Los guardianes de la libertad. (Ensayo sobre los medios de comunicación y la propaganda en la actualidad.) [11]
PDF icon FDEZ. ENGUITA: ¿Es pública la escuela pública? Artículo de 1999 que ha ido ganando con el paso de los años. Un clásico. [12]
PDF icon Mary WOLLSTONECRAFT: Vindicación de los derechos de la mujer. Extracto de esta obra clave en la historia del feminismo. [13]
PDF icon Artículos de filosofía escritos por estudiantes universitarios. Si te gustan, busca la revista en internet: hay más números. [14]

URL origen: https://ies-valledelhenares.centros.castillalamancha.es/content/proyecto-alejandr%C3%AD

Enlaces
[1] https://www.hablandodeciencia.com/articulos/2011/11/23/lynn-margulis-la-simbiosis-como-fuente-de-evolucion/
[2] http://www.patologia.es/volumen35/vol35-num4/pdf%20patologia%2035-4/35-4-32.pdf
[3] http://www.museoreinasofia.es/sites/default/files/dossier_piedad_y_terror_en_picasso_web.pdf
[4] https://www.google.es/search?hl=es&tbm=isch&source=hp&biw=1217&bih=577&q=Terror%20y%20piedad%20en%20Picasso&oq=Terror%20y%20piedad%20en%20Picasso&gs_l=img.3..0i24k1.2035.9075.0.9902.32.25.1.0.0.0.391.2947.1j5j4j3.13.0....0...1.1.64.img..18.11.2336...0.0.Xx741xV9Eo0
[5] http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/cervantes-y-don-quijote-0/html/ffcf21ae-82b1-11df-acc7-002185ce6064_1.html
[6] https://www.lafondafilosofica.com/
[7] https://elpais.com/cultura/2014/03/23/actualidad/1395598225_356558.html
[8] http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/obra-completa--0/html/ff6c9480-82b1-11df-acc7-002185ce6064_5.html
[9] https://vimeo.com/272749540
[10] https://vimeo.com/97710878
[11] https://ies-valledelhenares.centros.castillalamancha.es/sites/ies-valledelhenares.centros.castillalamancha.es/files/descargas/noam_chomsky_los-guardianes-de-la-libertad.pdf
[12] https://ies-valledelhenares.centros.castillalamancha.es/sites/ies-valledelhenares.centros.castillalamancha.es/files/descargas/es-publica-la-escuela-publica.pdf
[13] https://ies-valledelhenares.centros.castillalamancha.es/sites/ies-valledelhenares.centros.castillalamancha.es/files/descargas/vindicacion_derechos_mujer_1792_1.pdf
[14] https://ies-valledelhenares.centros.castillalamancha.es/sites/ies-valledelhenares.centros.castillalamancha.es/files/descargas/revista_tales_de_estudiantes_de_filosofia.pdf

Subir