La manera de disponer y combinar los elementos estructurales da lugar a diferentes tipos de estructuras, cada una de llas soporta mejor determinado tipo de cargas exteriores:
Se clasifican en función de su elemento estructural predominante en:
La manera de disponer y combinar los elementos estructurales da lugar a diferentes tipos de estructuras, cada una de llas soporta mejor determinado tipo de cargas exteriores:
Se clasifican en función de su elemento estructural predominante en:
Son macizas, pesadas y muy resistentes. Ejemplos: los muros, las presas, las pirámides, los castillos,…
Elemento estructural: materiales muy pesados (piedras, cemento, etc)
Formadas por pilares (elementos verticales) y vigas (elementos horizontales) unidos, además de cimientos que funcionan como elementos de soporte. Los edificios son el ejemplo básico de este tipo de estructuras.
Elemento estructural: pilares y vigas.
Se mantiene mediante tirantes de cable, normalmente de acero, unidos s soportes resistentes. Suelen encontrarse sobre todo en puentes.
Elemento estructural: tirantes de cable.
Están formadas por barras que forman triángulos o por cerchas. Se caracterizan por ser ligeras a la vez que resistentes. Ejemplos: las grúas y las torres de alta tensión.
Elemento estructural: elementos triangulares y cerchas.
Formadas por laminas que constituyen una carcasa de protección y sujeción. Ejemplos: la carrocería de n coche, el fuselaje de un avión y la carcasa de un móvil.
Elemento estructural: láminas.
Están formadas por lonas tensadas con aire a presión. Se han desarrollado en los últimos años y con ellas se han llegado a construir cubiertas y pabellones. También se usan en arquitectura de emergencias para construir rápidamente los edificios temporales necesarios. Ejemplos: atracciones infantiles, hospitales de emergencia, etc.
Elemento estructural: lonas tensadas con aire a presión.
Formadas por arcos y bóvedas hechos normalmente de piedra, sujetos por su propio peso y usados para cubrir un espacio entre dos pilares o muros. Soportan grandes esfuerzos de compresión.
Se usan desde la antigüedad en acueductos, puentes y catedrales.
Elemento estructural: el arco, y , por su extensión la bóveda y la cúpula.
Son estructuras en forma de globo terrestre formadas por triángulos que a su vez forman pentágonos o hexágonos. Pueden considerarse una mezcla de estructuras trianguladas y abovedadas.
Son estructuras ligeras y resistentes que cubren grandes espacios sin necesidad de soportes como columnas o cables.
Elemento estructural: hexágonos.
Observe las letras, identifique y rellene las palabras que faltan.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0